
Enero es uno de los mejores meses para viajar a Panama. El verano está en pleno auge, y al igual que en España, cuando suben las temperaturas, también se viene arriba la gente. Se programan festivales, actividades y noches especiales. También es cierto que los precios suben y hay que reservar con antelación.
¿Y como es un viaje a Panama en enero?
En el mes de enero se registra un promedio de 31ºC de temperatura máxima y 24ºC de temperatura mínima en la región central, donde se estima, según análisis de datos, menos de un día y medio de lluvia durante el mes, recibiendo vientos mas fuertes por las tardes, que no superan los 51 km/h. Forma parte de los meses que conforman la estación seca de la región. La salida del sol inicia sobre las 6:36am y la puesta, poco mas de las 6:18pm, logrando así una media de 11 horas y 42 minutos de duración del día. Por lo general, en el mes de enero se pronostica una baja actividad lluviosa, lo que permite realizar actividades al aire libre por las regiones centrales y zona oeste del país conformado por las provincias de Panama Ciudad, Coclé, Los Santos, Herrera, Veraguas, Chiriquí y algunas zonas del Darién. En la vertiente del Caribe, podéis esperar cielos nublados cubiertos de lluvias débiles y significativos oleajes para el sector marítimo de esa región, y, en la vertiente del pacífico, poca nubosidad con cielos despejados, temperaturas frescas y vientos fuertes. Para estas fechas es importante mantenerse hidratado y utilizar protector solar, sin importar en qué vertiente estéis, también recodad que, bajo condiciones de mal tiempo se pueden registrar crecidas de quebradas, mareas altas, ráfagas de viento, actividad eléctrica o deslizamiento de tierra producido por lluvias continuas en la región del caribe.
Estación seca en Panama
La estación seca o “verano” es la temporada con más actividad turística en el país. Va desde el mes de enero, hasta mediados de abril, con temperaturas que alcanzan los 30ºC durante el día. Extranjeros y locales aprovechan estos meses de sol y altas temperaturas para conocer Panama y realizar actividades como buceo, kitesurf, surf, senderismo, pesca, avistamientos de animales, realizar circuitos, visitar las playas de la costa, acampar, asistir a ferias y festivales celebrados en el país, entre otras más. Es el mejor momento para visitar las provincias centrales del istmo panameño, ubicadas al oeste del país. Una de las tantas atracciones que trae el mes de enero: el inicio de reproducción de las Iguanas Verdes en Panama. Esto ocurre principalmente en Isla Iguana, ubicada en la costa de la provincia de Los Santos. El período inicia desde el mes de diciembre, pero es en enero cuando podréis convivir con ellas en la isla ya que estarán mas expuestas al sol y podrán ser vistas con mayor facilidad. En otras provincias del país, como Chiriquí, es la temporada para comer las fresas con crema para untar, tan características del lugar.
Zonas con buen tiempo en Panama en el mes de enero
En la “temporada de verano”, como muchos panameños hacen referencia a su clima en estas fechas, se recomienda visitar la vertiente del pacífico.
Golfo de Chiriquí
Podéis iniciar el recorrido por el sur de la provincia de Chiriquí, que abarca su golfo compuesto por preciosas islas como Isla Paridas y sus famosas playas: Las Lajas y Boca Chica;
Veraguas
Continuamos con la parte sur de la provincia de Veraguas, tenéis todo el Golfo de Montijo para vosotros, entre esos la Isla Cébaco, reconocida por sus aguas cristalinas en la vertiente del pacífico, también tenéis la opción de visitar la playa Santa Catalina, famosa por su fuerte actividad en el mundo del surf internacional y el Parque Nacional Coiba, actualmente zona protegida por las autoridades ambientales del país
Península de Azuero
Ahora el recorrido se dirige hacia la Península de Azuero, compuesta por las provincias de Herrera y Los Santos, aquí podréis disfrutar de su mayor atractivo turístico: su gente, su historia y su folclore. La región de Azuero es considerada de las más ricas culturalmente. Está llena de tradiciones y costumbres, que hacen, que vosotros los visitantes os sintáis como en casa. Así como las otras provincias, estas bordean la costa pacífica, y, gozan de maravillosas playas como Playa Cambutal, que fue escenario principal de una producción cinematográfica panameña, Isla Iguana, que recibe su nombre por ser el hogar de las iguanas verdes del país y el Parque Nacional Sarigua, reconocido por ser la única zona desértica del país; esta zona posee la mayor cantidad de festividades y ferias del país.
Coclé
Continuamos el recorrido por las mejores zonas que visitar en enero, tenemos a la provincia del famoso sombrero “pintao” y las innumerables playas: Coclé. Es muy visitada por su cercanía a la Ciudad de Panama. La primera playa os la podréis encontrar a 1 hora y 20 minutos de camino en coche. Entre sus playas más famosas está: Santa Clara, Farallón, Juan Hombrón, El Palmar y Rio Mar. La mayoría con aguas cristalinas y arena blanca. Es la provincia con mayor desarrollo hotelero, así que, si buscáis vacaciones en familia y entretenimiento día y noche, este es el sitio.
Ciudad de Panama
Terminamos la lista de zonas qué visitar en enero con La Ciudad de Panama. Su principal atractivo: el contraste que existe entre los rascacielos y barrios más antiguos de la capital. Podríamos decir que podéis visitar tres ciudades en una: el Casco Viejo, Panama la Vieja y la moderna Ciudad de Panama.
Que hacer en Panama en Enero
Festivales
En enero, podéis disfrutar de importantes festivales como el Panama Jazz Festival, celebrado en la ciudad de Panama, ubicado en la Ciudad del Saber o asistir a la Fiesta del Mar, celebrada en Isla Taboga, a poca distancia de la ciudad.